A Punta del Este en el Danés
El 19 de noviembre del 2011 a las 09:45 hs partió del Club Náutico San Isidro el velero Danés, un Bora Bora 315 con destino a Punta del Este (R.O.U.). Llevando tres tripulantes, entre los que se encontraban Mario Pinnel, Gabriel Garramone y Pablo Furchi.
Soplaba una leve brisa del sector NE que hacÃa navegar la embarcación a 6,5 nudos bajo un cielo despejado.
Estando al través del puerto de Buenos Aires, apareció por el SSE la virazón con 15 nudos y en ceñida se fueron acercando a la costa uruguaya. El rumbo era directo al puerto de Sauce.
A las 18:00 hs, estando a media milla de dicho puerto, el viento rota a tierra, con 10 nudos del sector norte. Con lo cual se decidió continuar navegando hacia Montevideo a pesar de los cirrus, altos estratos y nimbos estratos que se acercaban por el NW, anticipando la vaguada y frente caliente perteneciente a un ciclón con centro en Tucumán, Santiago del Estero y La Rioja. En los niveles altos de la atmósfera habÃa divergencia en las isohipsas predominantes del sector NW.
HabÃa que navegar diez horas hasta el próximo puerto con el riesgo de encontrar ráfagas muy fuertes correspondientes a fuerza 7, 8 y 9 Beaufort de direcciones variables, con tormenta eléctrica y lluvia.
La presión atmosférica descendÃa constantemente, a razón de medio hectopascal por hora. Siendo las 22:30 hs y encontrándose a mitad de camino entre Sauce y Santa LucÃa (el puerto más cercano) en la posición: Ï•= 34º 38,60`(s); ω= 57º 10,70`(w), comienzan las primeras ráfagas de viento W y SW de 35 nudos, con tormenta eléctrica y lluvia constante. Fueron recibidas con dos rizos en la mayor y sin vela de proa. Al llegar hubo que arriar dicha vela y correr con el tormentÃn.
Al rato, el viento se estableció del SW con velocidad de 20 nudos, y la presión comenzó a subir.
Media hora más tarde, el barómetro se puso antipático e iba cayendo de a poco, lo cual no era un buen presagio. Significaba que lo peor todavÃa no habÃa pasado.
A las 00:30 hs el viento rotó al ESE con fuerza 9 (45 nudos). Con la imposibilidad de orzar se trabuchó y comenzó a correr con tormentÃn, hacia el rumbo verdadero 295º y a una velocidad de 8 nudos. Surfeando olas de 2 metros de altura, hubo que timonear ya que el piloto automático no funciona con vientos francos fuertes.
A medida que pasaban las horas, pudieron ir orzando hasta el rumbo verdadero de 320º para ingresar al puerto de Sauce a las 06:00 hs.
La presión se mantuvo en su pico más bajo, lo cual indicaba que el borde de fuga del ciclón todavÃa no habÃa pasado.
Allà cargaron combustible y descansaron hasta las 10:40 hs del dÃa domingo para salir nuevamente hacia el puerto del Buceo.
Ésta etapa fue tranquila con vientos de 12 nudos del NE. Cerca de Montevideo comenzó nuevamente la actividad eléctrica en el cielo.
Ingresaron al puerto del Buceo a las 23 hs, 15 minutos antes de que comience la lluvia.
A las 03:00 hs del dÃa lunes pasó el borde de fuga del ciclón con 35 nudos de viento del SSW y lluvia torrencial. Es lindo tener el barco bien amarrado cuando todo ruje afuera. La presión se elevó bruscamente como era sabido, indicando que no volverÃa a caer. EL cielo de a poco fue dejando solamente las nubes medias y altas, llevándose las bajas hacia el este.
A las 11:00 hs del lunes partieron hacia Punta del Este con un tripulante menos, Gabriel tuvo que abandonar el Danés por cuestiones laborales.
Dejaron a estribor la isla de Flores. La navegación fue tranquila, con viento leve del sur y alguna llovizna.
Ingresaron al puerto de Punta del Este a las 20:00 hs, tras una travesÃa un tanto agitada.
Allà navegaron por la isla Gorriti, Punta Ballena, y toda la zona costera.
El domingo 27 de noviembre, a las 06:00 hs se emprendió la vuelta a San Isidro con dos nuevos tripulantes: Julia Pinnel y AgustÃn Salvadó.
Las condiciones meteorológicas eran similares a las de la semana anterior: ciclogénesis en el centro de Argentina con una vaguada sobre el RÃo de la Plata. La presión iba en descenso, no muy rápido, a razón de 1 Hp cada 4 horas.
Para la noche y en la zona de Montevideo se esperaban vientos de fuerza 5, 6 y 7 del NE rotando al SE, por lo tanto se optó esta vez, por ingresar al puerto de Santa LucÃa.
Fondearon con dos anclas a bigote de gato, al socaire de la isla del Tigre, en el veril de babor del canal de entrada. Sin llegar al puerto debido a que no se abrÃa el puente y su gálibo es de 8,50 metros y la guinda del barco es de 12,50 metros. Imposible pasar.
Pasaron la noche sin inconvenientes. Como estaba previsto, el viento sopló del NE a 30 nudos en la madrugada.
A las 05:40 hs salieron de Santa LucÃa y pusieron rumbo directo al Pilote 7. Durante toda la mañana tuvieron la corriente en contra de 1,50 nudos y a la tarde a favor, lo cual les permitÃa navegar a 7 nudos. El cielo se fue despejando de a poco y la presión atmosférica constantemente en aumento indicaban las buenas condiciones meteorológicas que vendrÃan.
Estando cerca del Pilote Norden, a las 17:20 hs encontraron una boya roja de canal garreada y dieron el aviso a RÃo Santiago con las coordenadas del obstáculo.
Cruzan el canal Emilio Mitre por el Pilote 7 a las 21 hs e inmediatamente el motor encendió la luz de presión de aceite, acompañada de su chicharra. Debido al uso, consumió aceite. Se le agregó y todo volvió a la normalidad.
Luego un poco a orejas de burro y otro a motor fueron a 3,50 nudos de promedio hasta el Náutico San Isidro en una noche hermosa, acompañados por la puesta de la luna en cuarto creciente sobre la ciudad de Buenos Aires. Amarraron el Danés en su casa a las 23 hs.
Para ver las fotos de éste viaje, visite nuestro sitio en facebook.